Aire acondicionado, ¿cancerígeno?
En el manual del conductor de gran parte de los vehículos se indica que antes de encender el aire, ya sea acondicionado o no, debes abrir las ventanas y dejarlas así por un tiempo de dos minutos. Pero no indican ¿POR QUÉ?
De acuerdo con un estudio realizado, el aire acondicionado emite Benceno, una toxina cancerígena (Lo reconocerás por un olor a plástico calentado en el interior del vehículo).
El Benceno también afecta al riñon y al hígado y lo que es peor, es extremadamente difícil para el organismo expulsar esta sustancia tóxica.
Lo primero a hacer para amortiguar los problemas mencionados cuando montes en tu vehículo, es abrir las ventanas y después de unos minutos conectar el aire acondicionado manteniendo abierta esas ventanilla para que salga hacia el exterior el aire que pueda estar contaminada de dichas sustancias.
Una exposición prolongada puede causar Leucemia, incrementando el riesgo de cáncer. Además este elemento:
- Envenena tus huesos.
- Provoca anemia.
- Rebaja el número de células blancas de la sangre.
- Puede ocasionar problemas a las mujeres embarazadas, llegando incluso a provocar un aborto.
El nivel apropiado de Benceno en lugares cerrados es de 50 mg por 929 cm.2
Un vehículo inmovilizado en un recinto cerrado con las ventanas cerradas puede contener de 400 a 800 mg de Benceno.
Este nivel de Benceno subirá a entre 2000 y 4000 mg, 40 veces el nivel aceptable, si está estacionado bajo el sol a una temperatura superior a 16ºC.
Como resultado de lo anterior los ocupantes que se suben a un turismo manteniendo las ventanas cerradas inevitablemente aspirarán excesivas cantidades de esa toxina.
Así que, antes de entrar en el coche, es sumamente recomendable abrir las ventanas y la puerta para dar tiempo a que el aire interior (contaminado de Benceno) salga y disperse esa toxina, reduciéndose el impacto que la misma podría provocar en tu organismo.